Tabla de contenidos

Septoplastia Antes y Después: Consejos y cuidados

Dr. Lluis Salvado
Anestesiólogo

La septoplastia es una de las opciones más eficaces para solucionar cualquier disfunción en el tabique (o también dicho septum nasal). El tabique es la pared del hueso y cartílago que divide la nariz en dos cámaras o fosas nasales. 

¿Qué es Septoplastia? 

La septoplastia es un procedimiento quirúrgico crítico que aborda problemas significativos en la cavidad nasal. Además de su propósito básico de enderezar el tabique desviado, la operación ofrece beneficios adicionales que mejoran la funcionalidad nasal y la calidad de vida. 

Anatomía del Tabique Nasal 

El tabique nasal es una estructura central compuesta por hueso y cartílago, separando las fosas nasales. Su correcto funcionamiento es esencial para una respiración eficiente y una adecuada circulación del aire. Un tabique desviado puede alterar esta eficiencia.

Beneficios de la Septoplastia  

La cirugía no solo alivia la obstrucción nasal, sino que también reduce los ronquidos y mejora la calidad del descanso nocturno. Además, disminuye la frecuencia de infecciones nasales crónicas, contribuyendo a un bienestar general.

Procedimientos Complementarios  

En algunos casos, la septoplastia se combina con procedimientos como la rinoplastia para optimizar no solo la función de la nariz, sino también la estética nasal. Esta combinación permite tratar problemas funcionales y estéticos en una sola intervención, esta cirugía se conoce como rinoseptoplastia.

Evaluación Preoperatoria 

Una evaluación exhaustiva es crucial para determinar la idoneidad del paciente para la septoplastia. Esto incluye exámenes médicos detallados y el análisis de imágenes para entender mejor la desviación y planificar la cirugía debidamente.

Septoplastia versus rinoplastia

La situación más habitual para pensar en una septoplastia es tener el tabique torcido o deformado, lo que genera dificultades para respirar o para oler y problemas de obstrucción nasal. En cambio, la rinoplastia tiene un objetivo mayoritariamente estético, para cambiar la forma, el tamaño y el aspecto físico de la nariz y lograr la armonía facial. 

Conclusiones  

Una septoplastia va más allá del simple enderezamiento del tabique. Ofrece una solución integral a las alteraciones en la respiración y puede combinarse con otros procedimientos para mejoras adicionales. Cada operación es única y debe planificarse meticulosamente.



Septoplastia, antes y después: La septoplastia consiste en enderezar el tabique nasal en la posición de la línea media y abrir la vía respiratoria, eliminando la porción desviada y reestructurando el hueso y cartílago restantes. 

La intervención se realiza a través de las fosas nasales, no deja habitualmente ni cicatrices ni morados ni hinchazón y no supone ningún cambio en el aspecto de la nariz. Lo que logramos con la septoplastia es una mejora de la calidad de vida, de la función principal de la nariz que es respirar mejor.

Antes: El preoperatorio de la septoplastia

Antes de la septoplastia es fundamental seguir las instrucciones de tu cirujano y resolver cualquier duda o preocupación, preguntando y preguntando. En Smart Clinic te acompañamos en todo el proceso, queremos que las personas lleguen tranquilas al quirófano, con toda la información que necesitan y teniendo muy claro qué va a pasar, cuándo y cómo. 

En la reunión con el cirujano se te preguntará por la historia clínica y el médico explorará tu capacidad funcional, es decir, si respiras bien. El profesional debe hacerse una idea de las características de tu piel y es posible que pida alguna exploración radiológica como, por ejemplo, un TAC.

Como en toda cirugía, en la septoplastia no se debe fumar (14 días antes de la operación) ni tomar aspirinas o cualquier otro fármaco que tenga efectos anticoagulantes. Para evitar imprevistos durante y después de la intervención, 48 horas antes de la intervención es aconsejable evitar el alcohol e ingerir comidas copiosas. El día de la operación no hay que ir maquillado. 

Septoplastia antes y después
Septoplastia antes y después

Después: Los días después de la septoplastia

La septoplastia puede durar entre 30 o 90 minutos según las características del paciente y la complejidad de la operación. También dependiendo del caso, se optará por anestesia local y sedación o anestesia general. 

En la mayoría de los casos, tras una septoplastia, el paciente regresa a casa el mismo día de la operación. La nariz se tapona herméticamente con materiales esponjosos preparados para ello o, simplemente, con algodón. Esto se hace para evitar posibles hemorragias nasales. 

Después de la cirugía, la nariz estará algo inflamada, pero es normal durante los primeros días y semanas. También en este período es aconsejable no sonarse la nariz y no optar por prendas que se ponen por la cabeza para evitar posibles golpes. 

Es recomendable no realizar actividades que requieran un esfuerzo (como los ejercicios aeróbicos) para disminuir el riesgo de hemorragia nasal. Y es preferible dormir con la cabeza elevada. 

En la mayoría de los casos de septoplastia, la recuperación completa se da en pocas semanas pero los resultados no son inmediatos. Los tejidos nasales están estables en unos tres o seis meses, aunque cada caso evoluciona de manera diferente. Lo habitual es esperar un año para poder ver el resultado definitivo de la operación.

La consecuencia casi inmediata de la septoplastia es la mejora de la respiración. Después de unas 36 horas de la intervención y una vez retirados los tapones, el paciente puede volver a respirar con normalidad. 

Septoplastia antes y después
Septoplastia antes y después

Septoplastia Antes y Después: Complicaciones

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la septoplastia no está exenta de riesgo. Pueden surgir, por ejemplo, reacciones adversas a los medicamentos administrados durante la intervención. También se pueden producir infecciones, como en cualquier tipo de cirugía. 

Entre algunos de los efectos colaterales que se pueden dar en la septoplastia está la disminución del olfato o la sensación de hormigueos o entumecimiento, de forma temporal, en la encía superior, en los dientes o en la nariz. Así como, cambios en la sensibilidad en la nariz, decoloración de la piel o una acumulación de líquidos dentro de los tejidos de la nariz.


¿La Septoplastia Cambia Realmente la Forma de la Nariz?

La septoplastia, aunque no está orientada como un procedimiento estético, en ocasiones sí puede tener algunas repercusiones visuales en la nariz.

Cambios Sutiles y Percepción

Es posible que algunos pacientes experimenten cambios sutiles en la percepción de la forma de la nariz tras la cirugía. Esto se debe a la corrección interna del tabique que, al mejorar la simetría interna, puede influir indirectamente en la apariencia exterior.

Intervenciones Combinadas

Para aquellos interesados en mejorar tanto la función respiratoria como la estética, se recomienda combinar la septoplastia con una rinoplastia. Esta combinación, denominada rinoseptoplastia, permite abordar ambos aspectos en una sola cirugía.

Factores Individuales

El resultado de la septoplastia varía según cada paciente. La anatomía individual y la magnitud de las desviaciones del tabique influyen en cualquier posible cambio observable en la forma de la nariz.


Septoplastia Recuperación

La recuperación tras una septoplastia es un aspecto fundamental para obtener los beneficios completos de esta cirugía. Inmediatamente después de la operación, seguir las recomendaciones exactas proporcionadas por tu médico asegurará una recuperación sin complicaciones. Además, desde Smart Clinic te acompañamos también durante tu proceso de recuperación.

Los primeros Días

En los primeros días posteriores a la cirugía, es ideal mantener un ambiente tranquilo y evitar los esfuerzos físicos. Durante este tiempo, en algunos pacientes puede surgir una ligera sensación de presión nasal, debido a una leve inflamación.

Cuidados Posteriores

Una vez desaparezca la hinchazón inicial, mantener ciertas rutinas de aseo es crucial. Esto incluye usar solución salina para mantener las fosas nasales libres y evitar el uso de medicamentos sin la aprobación del médico.

Atención al Dolor

El dolor, si se presenta, será generalmente leve y manejable con los analgésicos prescritos. Es vital evitar automedicarse, especialmente con antiinflamatorios no recomendados. En Smart Clinic también estamos para que nos consultes este tipo de dudas.

Consejos para una Recuperación Óptima

Una técnica eficaz para reducir la hinchazón es dormir con la cabeza ligeramente elevada. Asimismo, evitar lugares con polvo y humo contribuye a una sanación más rápida del área intervenida.

 

Post relacionados

En una rinoplastia los resultados no son inmediatos. Hay que tener paciencia. Así como la

Descubre la evolución de tu injerto capilar día a día, desde el posoperatorio hasta un

La palabra “cirugía” describe aquellos procedimientos quirúrgicos que implican realizar incisiones o suturar tejidos para